EL ESTADO LAICO
Un Estado en su conjunto laico, sin una
religión oficial, esto es que no tome partido por una religión determinada, que
sea independiente de cualquier organización o confesión religiosa, es conquista
en nuestro país de la revolución liberal de 1895 y reconocido en la
Constitución de 1906, que redime caer en los peligrosos fundamentalismos
religiosos que han resurgido en distintos lugares del planeta en plena
postmodernidad. Esta laicidad todavía no
completada al existir religiones preponderantes y con ciertos beneficios
estatales, tendrá una culminación del proceso de secularización del Estado
cuando temas como el aborto, el matrimonio igualitario, la eutanasia, ejercicio
de la libertad sexual, podrán ser debatidos objetiva y jurídicamente, y no cual
sucede actualmente donde el debate es moral y religioso.
felicitaciones al estudioso y hombre de leyes, buen análisis corto pero profundo
ResponderEliminar